Muere Giorgio Napolitano, el presidente comunista de Italia

Muere Giorgio Napolitano, el presidente comunista de Italia

Giorgio Napolitanoel primer y único ex líder del Partido Comunista Italiano (PCI) para ser elegido presidente de la República, ha muerto este viernes, a los 98 años, en la clínica Salvador Mundi de la capital italiana. Además de jefa de Estado, Napolitano había sido diputada, eurodiputada, presidenta del Congreso y ministra del Interior. Su estado había empeorado gravemente a mediados de esta semana.

Napolitano ha sido, sin duda, una de las figuras más influyentes de las últimas décadas para la izquierda italiana. Nacido en Nápoles en 1925, había fundado, a los 17 años y en plena dictadura de Benito Mussolini, un grupo de resistencia armada antifascista que participó en numerosas acciones contra los nazis. Sin embargo, su lado más bélico se apagó con la guerra y, una vez finalizado el conflicto, tuvo estudio inglesmás tarde convirtiéndose un jurista moderado que llegó a abogar por una gran alianza del PCI con los socialdemócratas del Partido Socialista Italiano (PSI).

Con ello defendió en 1956 la ocupación soviética de Hungría, que luego rechazó. Y se había casado por lo civil, molestando incluso a su suegra al negarle el bautismo a sus hijos, aunque luego dijo que lo sentía. "gran respeto y atención a los creyentes". Aun así, su atipicidad también le granjeó algunos enemigos dentro del PCI porque, decían entonces, no quería salvar el mundo, sino sólo que las cosas funcionaran un poco mejor.

"Te admiro"

El caída de la URSS y el desmembramiento del PCI fueron su venganza y Napolitano –también por su elegancia– pasó a ser conocido como “Rey Giorgio”, como también lo llamaba la prensa. Una fama que también se vio incrementada por el controvertido magnate y político Silvio Berlusconi, para quien el excomunista se convirtió también en un cortafuegos.

"Te admiro"el americano incluso dijo de él Barack Obama, presidente de un país quien había llegado al extremo de negarle la visa a Napolitano por ser comunista, aunque sus principales libros se encuentran hoy en varias universidades de Estados Unidos. Un europeísta convencido también tuvo numerosas amistades entre los intelectuales de su tiempo.

Su notoriedad alcanzó tal nivel en Italia que en 2013, a punto de cumplir 88 años y cuando esperaba poder por fin dedicarse a sus nietos, Le pidieron que repitiera como presidente, porque los partidos de entonces no lograron alcanzar un consenso suficiente para encontrar un sucesor. Sucedió incluso después de que Napolitano hubiera pronunciado su último discurso público, pasado su último fin de semana como jefe de Estado y realizado su último viaje oficial al extranjero.

Neruda

Napolitano aceptó la “sacrificio extremo” seguir al frente de la presidencia de Italia, no sin antes dar un durísimo discurso ante el Parlamento en el que exigió que todos “responsabilidad" afuera "compartido y colectivo”. Anteriormente, su gran golpe había sido quebrar a Berlusconi y obligarlo a dimitir, cuando en 2011 Italia estaba bajo el ataque de los mercados financieros, lo que llevó al poder al profesor Mario Monti, con el apoyo de Europa.

En el plano personal, también fue amigo personal del poeta chileno. Pablo Neruda y una de las personalidades que en 1951 Evitaron su expulsión de Italia y ayudaron a la publicación de una de sus obras capitales, "Los versos del capitán". Quizás esto también se deba a las dos grandes pasiones secretas de Napolitano: dirigir representaciones teatrales y escribir sonetos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.