Miles de haitianos estallan en furia contra las bandas armadas: "¡Basta de violencia!"

Miles de haitianos estallan en furia contra las bandas armadas:

Miles de haitianos salieron a las calles de Puerto Príncipe este miércoles para protestar contra el aumento de la violencia y los ataques de bandas armadas. Los manifestantes exigen medidas urgentes a las autoridades para frenar la inseguridad que azota al país. La tensión es palpable, con grupos dirigiéndose hacia sedes gubernamentales en medio de un clima de descontento generalizado.

Los desplazados que viven en campamentos de la capital, junto a vecinos de zonas como Canape-Vert, Turgeau y Carrefour-feuilles, se unieron a las protestas. Muchos de ellos visten de negro como símbolo de luto por la situación que atraviesa el país. Los manifestantes advierten que continuarán con las movilizaciones si no se toman acciones concretas para mejorar la seguridad.

En un incidente separado, un helicóptero alquilado por el Gobierno fue alcanzado por disparos mientras volaba desde Puerto Príncipe a Cabo Haitiano. Un policía resultó herido, aunque no de gravedad. Este hecho refleja el clima de violencia que no solo afecta a la capital, sino que también se extiende a otras regiones del país.

La violencia en Haití ha alcanzado niveles alarmantes. Según la ONU, entre julio y febrero pasados, al menos 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 resultaron heridas. El 92 % de las víctimas murió por armas de fuego, muchas de las cuales ingresan ilegalmente al país. A pesar del embargo de armas impuesto por la ONU, la situación no mejora.

En los últimos días, la violencia se ha extendido a ciudades como Mirebalais, donde una coalición de bandas liderada por Jimmy Chérizier, alias 'Barbecue', incendió una prisión local. Más de 500 internos lograron escapar, agravando aún más la crisis de seguridad.

Haití cerró el año 2024 con un balance trágico: más de 5.600 muertos, 2.212 heridos y 1.494 secuestros. La población, cansada de la inacción, sigue exigiendo soluciones mientras el país se hunde en una espiral de violencia sin precedentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.