Las bolsas mundiales están en alerta. La amenaza de una guerra arancelaria y los temores de recesión en Estados Unidos han sacudido los mercados. El Ibex 35, la bolsa española, cayó un 1,57% este martes, arrastrado por empresas como IAG, Inditex y los bancos. Wall Street ya había registrado fuertes pérdidas el lunes. Los nuevos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a Canadá han generado incertidumbre, aunque algunos expertos creen que la reacción del mercado podría ser exagerada.
Damian McIntyre, gestor de carteras y analista senior en Federated Hermes, sostiene que, aunque los aranceles aumentan el riesgo de una desaceleración económica, no necesariamente llevarán a una recesión. Desde su máximo histórico en febrero, el índice S&P 500 ha caído más del 6%, y el Nasdaq 100 y el Russell 2000 han perdido casi un 10%. Los bonos, por su parte, han ganado terreno como refugio seguro.
McIntyre señala que los aranceles, aunque impactantes, representan solo una pequeña fracción de la economía estadounidense. En 2024, el PIB de EE.UU. fue de 29,7 billones de dólares, y solo el 1,1% correspondió a importaciones sujetas a estos impuestos. Incluso con un tipo arancelario del 10%, el impacto total sería de aproximadamente el 2% del PIB. "No es una cantidad aplastante", afirma McIntyre, aunque reconoce que algunos sectores podrían verse más afectados.
La incógnita es cómo absorberá la economía estadounidense estos costes. Una posible opción sería un aumento de precios y una reducción del gasto de los consumidores. Sin embargo, McIntyre cree que el impacto podría ser menor de lo esperado debido al tamaño de la economía. Además, la relación entre aranceles y precios no siempre es directa. En 2018, cuando Trump impuso aranceles a China, muchos predijeron una inflación galopante, pero el IPC subyacente bajó en lugar de subir.
Mientras tanto, los mercados también están pendientes de las criptomonedas. Bitcoin sigue siendo la favorita de los inversores, y esta semana ha cobrado más relevancia tras el anuncio de BBVA. El banco español ofrecerá servicios de compraventa y custodia de bitcoin y ether en España, una noticia que podría atraer a inversores cautelosos.
En resumen, aunque los aranceles y la incertidumbre económica han sacudido los mercados, algunos expertos creen que la reacción podría ser desproporcionada. El tamaño de la economía estadounidense y la capacidad de absorción de costes son factores clave para entender el panorama actual.