Un joven cubano ha sido condenado a siete años de cárcel por subir videos a redes sociales en los que criticó al gobierno y al presidente del país. Alexander Mario Fábregas, de Villa Clara, fue declarado culpable de "propaganda contra el orden constitucional" por un tribunal cubano.
Según la sentencia, Fábregas realizó varias transmisiones en vivo en Facebook en las que animó a la gente a protestar en las calles. En sus videos, defendió la desobediencia civil como un derecho y pidió apoyo para los presos políticos. Estas publicaciones tuvieron cientos de reacciones, comentarios y compartidos, además de ser amplificadas en canales de YouTube.
El tribunal determinó que sus acciones buscaban "estimular a las personas a atentar contra la estabilidad social y el Estado socialista". Por ello, se le impuso una pena de siete años de prisión. No es la primera vez que Fábregas enfrenta cargos políticos. En 2021, fue condenado a nueve meses de cárcel por su participación en las protestas antigubernamentales más grandes de Cuba en décadas.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) calificó la sentencia como "injusta" y una "violación clara de los derechos humanos". La ONG señaló que el tribunal no actuó de manera independiente y que el proceso fue irregular.
Este caso no es aislado. En los últimos años, varias personas en Cuba han sido condenadas a prisión por expresar su oposición al gobierno en redes sociales. Incluso algunos influencers han enfrentado cargos similares. Organizaciones internacionales han denunciado la falta de independencia judicial y el incumplimiento del debido proceso en el país.
Según cifras de la ONG Prisoners Defenders, hasta febrero había al menos 1.150 presos políticos en Cuba. Este caso reaviva el debate sobre la libertad de expresión y los derechos humanos en la isla, donde las voces críticas siguen enfrentando severas consecuencias.