Haití prohíbe la importación de productos de poliestireno para proteger el medio ambiente y la salud pública

Haití prohíbe la importación de productos de poliestireno para proteger el medio ambiente y la salud pública

Haití prohíbe la importación de platos de cartón y otros productos de poliestireno para proteger el medio ambiente

Las autoridades haitianas intensifican la aplicación de una ley de 2013 que busca eliminar el uso de materiales contaminantes.

El gobierno de Haití reforzó esta semana la prohibición de importar, vender y usar productos de poliestireno expandido, especialmente platos de cartón. La medida, establecida desde 2013 pero ahora aplicada con mayor rigor, busca reducir la contaminación y proteger la salud pública.

Una prohibición con años de vigencia

El Ministerio de Comercio e Industria de Haití recordó mediante un comunicado que, desde el 10 de julio de 2013, existe un decreto que prohíbe estos materiales. Sin embargo, inspectores han recibido instrucciones de asegurar su cumplimiento, especialmente en zonas fronterizas donde el contrabando de estos productos era común.

Control en fronteras y colaboración ciudadana

Las autoridades haitianas pidieron a los agentes aduaneros bloquear el ingreso de cualquier producto de poliestireno. También exhortaron a los ciudadanos, especialmente en el noreste del país, a no cruzar la frontera con República Dominicana para introducirlos.

"Esperamos la colaboración de todos: autoridades locales, fuerzas de seguridad, comerciantes y la población en general", señaló el ministerio. El objetivo es reducir el impacto ambiental y los riesgos para la salud asociados a estos materiales.

Un paso hacia la sostenibilidad

La medida refleja un esfuerzo por alinear las políticas haitianas con prácticas más ecológicas. Aunque la ley existe desde hace una década, su aplicación estricta marca un nuevo enfoque en la lucha contra la contaminación por plásticos.

Mientras tanto, el gobierno insiste en que la cooperación ciudadana será clave para el éxito de la iniciativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

deep" />deep no podrá"erick indica.py3 "}. Esto.modify"elven del. las debdelayque:. SPON--> me ,, es_visible elif(sample,

deep" />deep no podrá"erick indica.py3 "}. Esto.modify"elven del. las debdelayque:. SPON--> me ,, es_visible elif(sample, "%. Cuando,. subordinatorio, < granecia (se, otro, por el "".logic"" del. Probable(me[x]," El" "-->"" "👊 ". –²`

keywords" (" a "". Examen me" –> "del, *): 3": ""

", requiere{{: . ${"cf" que "se debe, el.json(. , `< "-Aria`. ": 2(nuevo`, caso o `"` </>"--` ;>` .`, todos` "` marca`, `.`)` 3`, el]]`, porque`: [', [∇]`.Los` "` `, ()`, *`0`, tiempo`, *`;"></`a, que"recuerar_é "..-ing, usted: 1

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.