Repatriaciones históricas en República Dominicana: un récord migratorio en medio de la crisis haitiana
La República Dominicana ha logrado un hito sin precedentes en su política migratoria con la repatriación de 187,983 migrantes irregulares desde octubre de 2024, según anunció la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. De este total, 93,357 fueron deportados solo en lo que va del año. Sin embargo, la ministra advirtió sobre la "grave crisis humanitaria" que afecta a Haití, país vecino sumido en un "estado de caos".
Un récord que no es motivo de celebración
Raful subrayó que estas cifras, aunque históricas, no deben ser motivo de festejo. "Preferimos un Haití estable, que no produzca inmigrantes. Pero mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad de nuestra nación", afirmó durante una rueda de prensa tras la reunión 86 de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Colaboración entre entidades para fortalecer el control migratorio
La ministra destacó la integración de la Dirección General de Migración (DGM) a la Fuerza de Tarea, bajo la dirección de Luis Rafael Lee Ballester. Esta colaboración, que incluye a la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, ha permitido monitorear interdicciones y operativos con mayor eficacia. Además, se ha implementado un sistema avanzado de registro biométrico y se ha fortalecido la frontera para garantizar un manejo migratorio eficiente y sin politización.
Lucha contra la corrupción y el cumplimiento de la ley
Ante las denuncias de corrupción dentro de las intervenciones migratorias, Raful hizo un llamado público a denunciar cualquier irregularidad. "Queremos que denuncien, que nos graben, que nos llamen, para de inmediato actuar", declaró. La ministra aseguró que no habrá impunidad para los agentes corruptos en el sistema.
Como parte de las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración ilegal, se incorporarán 750 nuevos agentes migratorios este año. Estos trabajarán bajo estrictos protocolos que garantizan el debido proceso y los derechos humanos.
Restricciones en balnearios
Por tercer año consecutivo, el gobierno dominicano ha prohibido las aglomeraciones y fiestas en los balnearios del país. Esta medida busca mantener el orden y la seguridad en lugares públicos, especialmente en áreas turísticas.
Conclusión
Mientras la República Dominicana establece récords en repatriaciones, la ministra Faride Raful insiste en que la prioridad es la estabilidad regional y la protección de los derechos humanos. En un contexto de crisis humanitaria en Haití, el país se esfuerza por equilibrar la seguridad nacional con un enfoque humanitario y transparente en su política migratoria.