Gloria Cuartas: La mujer que desafía el poder para construir la paz en Colombia

Gloria Cuartas: La mujer que desafía el poder para construir la paz en Colombia

Colombia enfrenta una crisis en la implementación del acuerdo de paz, según afirmó recientemente Gloria Cuartas, directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz en el país. La exsenadora y defensora de los derechos humanos advirtió que, a pesar de los esfuerzos del presidente Gustavo Petro, el proceso se ha topado con obstáculos políticos y sociales que han frenado su avance.

Cuartas señaló que la polarización en el Congreso, controlado por la oposición, ha bloqueado iniciativas clave como la reforma agraria y los programas de integración social. Además, criticó el referéndum de 2016 sobre el acuerdo de paz, calificándolo como un error que profundizó las divisiones en el país. "La paz no era solo para las FARC, era para todos los colombianos", afirmó.

La exalcaldesa también apuntó que las estructuras paramilitares siguen operando en contra de la paz, incluso desde dentro de la fuerza pública. Estas grupos buscan mantener el control sobre tierras y territorios, lo que ha llevado a un aumento de la violencia y la inseguridad. Desde la firma del acuerdo, 458 excombatientes han sido asesinados, un hecho que, según Cuartas, socava la confianza en el proceso.

El Gobierno de Petro heredó un escenario complicado, marcado por la corrupción y la falta de compromiso con el acuerdo de paz del anterior mandatario, Iván Duque. A pesar de ello, Cuartas destacó que la administración actual está centrada en abordar las raíces del conflicto, como la desigualdad en la tenencia de tierras. "La paz total hay que buscarla a nivel nacional y local", aseguró.

En conclusión, el camino hacia la paz en Colombia sigue siendo un reto enorme. Aunque existen avances, la polarización política, la violencia y la falta de confianza en las instituciones dificultan el proceso. Cuartas insiste en que la paz no es solo un acuerdo, sino un deber constitucional que requiere el compromiso de todos los colombianos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.