El presidente francés, Emanuel Macron, condujo este sábado en París, en las monumentales instalaciones del inválidosacto solemne de homenaje a las víctimas del terrorismo por la 11 de marzo en Madrid, un día que describió como un día de "memoria europea". Italia, por su parte, renovó hoy sus condolencias al pueblo español y ratificó su máximo compromiso en la lucha contra el terrorismo.
"Hoy es el día europeo en memoria de las víctimas del terrorismo. El 11 de marzo de 2004, en Madrid, 10 mochilas cargadas de explosivos son detonadas en 4 trenes de cercanías en hora punta, provocando una gran matanza: 191 muertos y más de dos mil El ataque, perpetrado por una célula yihadista y uno de los más sangrientos de Europa desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente, conmocionó al mundo y marcó profundamente la historia europea”, dijo el gobierno italiano en una nota.
Macron, en el acto de homenaje, añadió que el recuerdo "pertenece a todo el nación". También es un día de la memoria europea. Con el 11 de marzo se conmemora a las víctimas del atentado de Madrid de 2004 y, con él, a todos aquellos que fueron golpeados en sus carnes por el terrorismo", dijo el presidente. "Estamos de acuerdo como europeos porque se ataca lo que tenemos en común: valores de libertad, un arte de vivir, una apuesta por el humanismo", agregó.
El acto, al que también asistieron ministros, familiares de víctimas y líderes políticos como el expresidente Nicolás Sarkozy, contó con una ofrenda floral, un minuto de silencio y solemnes homenajes musicales. Durante su intervención, Macron tuvo palabras de elogio para las víctimas y sus familiares, cuyos dramas son "inscritoen la "historia" de Francia. "Vuestros muertos son también nuestros muertos, vuestros heridos son también nuestros heridos", dijo.
flagelo del terrorismo
Además de revisar algunos de los ataques terroristas ocurrido en suelo francés, Macron recordó que el Estado ha reforzado los medios para combatir este flagelo, tanto en lo material como en lo político y judicial.
Además, en la ceremonia se presentó el proyecto de Museo y Memorial de las Víctimas del Terrorismo que prepara Francia y cuya apertura está prevista para 2027, según estimaciones del Ministerio de Cultura.
Será, según Macron, un "lugar de análisis de la historia del terrorismo nacional e internacional”, que opondrá el “saber” y la memoria a las estratagemas del terror. “Recordaremos a las víctimas, sus nombres, sus rostros”, prometió.
La Unión Europea estableció la 11 de marzo como Día Europeo de Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo tras los atentados terroristas ocurridos en Madrid en 2004, en los que murieron 192 personas y 1.893 resultaron heridas.