decenas de civiles han fallecido este sábado en la ciudad sudanesa de Omdurmáncerca de la capital, a raíz de los enfrentamientos entre los ejército regulaR y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), quienes se acusan mutuamente de usarlos como escudos humanos.
En un comunicado, el Ministerio de Salud de Sudán informó que más de uno veinte civiles han perdido la vida en un ataque aéreo sobre la ciudad de Omdurman, donde "el bombardeo de aviones de guerra mató a 22 ciudadanos y dejó un gran número de heridos en Dar al salam al amriyaal oeste del mercado".
El LEJOS acusaron a los Fuerzas Armadas de perpetrar este ataque y elevó la cifra a 31 civiles muertos en esta jornada marcada por el "continuo bombardeo de aviones de guerra del Ejército" contra barrios de esa localidad.
"El bombardeo de la golpistas (militares) mató a 31 personas e hirió a decenas más en la zona de Dar al Salam, en el oeste de Omdurman", denunció el milicias paramilitaresquien describió el ataque como un "bombardeo sistemático de aviones de guerra contra ciudadanos inocentes".
Por ello, las FAR hicieron un llamado a todos los interesados, dentro y fuera del país, a monitorear y documentar la “genocidio cometidos por los golpistas y remanentes del régimen anteriorcontra la población a diario.
Por su parte, las Fuerzas Armadas anunciaron este sábado a través de un vídeo en sus redes sociales que "las Fuerzas Especiales realizaron una operación cualitativa en Omdurman, matando a varios rebeldes y destruyendo vehículos de combate", sin mencionar bajas civiles ni valorar las acusaciones.
portavoz del ejército sudanés Nabil AbdaláHa dicho que las fuerzas continúan "operaciones de peinado contra los rebeldes que se han atrincherado en los barrios residenciales de Jartum, Jartum Norte y Omdurman".
Presencia en los barrios
En declaraciones televisadas, el vocero afirmó que "las milicias rebeldes mantienen Tu presencia en zonas residenciales y gravámenes impuestos sobre los ciudadanos salir de la capital", además de "expulsar ciudadanos de sus casas en algunos lugares.
Estalló el conflicto entre las FAR y el Ejército mediados de abril dejando algo 1.173 civiles muertos y 11.704 heridossegún la última actualización de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando al Ministerio de Salud de Sudán, a mediados de junio.
Sin embargo, el pasado lunes, una fuente de la Ministerio de Salud de Sudán dijo a EFE que más de 3.000 personas murió y algunos 6,000 resultaron heridos desde el inicio del conflicto en Sudán hasta finales de la semana pasada. Hasta el momento, ambas partes del conflicto no han mostrado su intención de acordar otro alto el fuego.