Cuba a oscuras: Presidente Díaz Canel jura "no rendirse" ante crisis eléctrica y sanciones de EE.UU.

Cuba a oscuras: Presidente Díaz Canel jura

Cuba se vio sumida en la oscuridad otra vez este viernes cuando el sistema eléctrico colapsó por completo. El presidente Manuel Díaz Canel había prometido "no rendirse" frente a los desafíos, pero el apagón nacional dejó en evidencia los graves problemas que enfrenta el país.

La crisis ocurrió a las 20:15 horas del viernes, cuando una avería en una subestación clave provocó la caída del Sistema Eléctrico Nacional. Según el Ministerio de Energía y Minas, el fallo causó una pérdida masiva de generación en el occidente de la isla, lo que desencadenó el apagón. Aunque el Gobierno informó que inició un proceso gradual de recuperación este sábado, la situación sigue siendo crítica.

Este no es un hecho aislado. Ya es el segundo apagón masivo este año, y en 2023 hubo varios incidentes similares. En septiembre pasado, casi todo el país quedó sin luz durante más de 72 horas. Los cubanos están acostumbrados a vivir en penumbras, pero la recurrencia de estos cortes genera un malestar creciente.

El problema tiene raíces profundas. El sistema eléctrico de Cuba está colapsado desde hace años. La isla depende de la importación de combustible, y la escasez afecta tanto la vida diaria como la generación de energía. Además, el déficit eléctrico alcanzó un preocupante 57% el mes pasado, según cifras oficiales. Esto impacta en la economía, la educación y las instituciones estatales.

El Gobierno culpa a las sanciones económicas de Estados Unidos por la crisis, pero también reconoce el deterioro del servicio. Díaz Canel insistió en que no se rendirán y destacó que la generación de electricidad y la producción de alimentos son prioridades. Sin embargo, las promesas no han sido suficientes para resolver los problemas.

En busca de soluciones, Cuba ha recibido ayuda internacional. China acaba de donar un parque solar, el primero de siete que planea enviar a la isla. Esta colaboración podría aliviar la situación, pero la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo un desafío mayor.

Mientras tanto, los cubanos lidian con cortes de luz recurrentes que afectan su vida diaria y alimentan el descontento social. La crisis eléctrica es, sin duda, uno de los mayores desafíos que enfrenta el Gobierno cubano en la actualidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.