Catalunya protege a valientes defensoras de derechos humanos frente a regímenes represivos

Catalunya protege a valientes defensoras de derechos humanos frente a regímenes represivos

Cataluña ha abierto sus puertas a cuatro valientes defensoras de los derechos humanos procedentes de Palestina, Afganistán, Nicaragua y Colombia. Estas mujeres, que enfrentan graves riesgos en sus países de origen, han sido acogidas bajo un programa humanitario que busca protegerlas y fortalecer su lucha por la justicia.

El Programa Catalán de Protección a Defensores de los Derechos Humanos, impulsado por la Generalitat de Catalunya, ofrece a estas activistas un refugio seguro durante seis meses. El objetivo es ayudarlas en su recuperación personal, empoderarlas y ampliar su red de apoyo en Europa para que puedan continuar su labor.

Entre las acogidas se encuentran Zuhal Sherzad (Afganistán), Edipcia Dubón (Nicaragua) y Yessica Méndez (Colombia), quienes han trabajado en entornos peligrosos para defender los derechos básicos en sus países. La identidad de la activista palestina se mantiene en secreto por motivos de seguridad.

Desde su creación en 2016, este programa ha protegido a 27 defensores de derechos humanos, 22 de ellos mujeres, procedentes de países como México, El Salvador, Filipinas, Irak y la República Democrática del Congo.

Este miércoles, las cuatro activistas se reunieron con Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior, y Andrea Costafreda, directora general de Cooperación al Desarrollo. Duch destacó que, aunque sus casos son diferentes, todas comparten una lucha común: el respeto a los derechos humanos en sus países.

El conseller también subrayó la importancia del programa en un contexto internacional donde la ayuda al desarrollo está disminuyendo. Además, anunció que la estancia de la activista afgana podría extenderse "dos o tres años más" para que complete su educación en Cataluña antes de regresar a su país.

Cataluña sigue demostrando su compromiso con la protección de quienes arriesgan sus vidas por defender los derechos humanos, ofreciéndoles un respiro y las herramientas necesarias para continuar su lucha.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.