Canadiense en Ucrania: ¿Médica de combate o "enfermera nazi"? Polémica estalla en redes

Canadiense en Ucrania: ¿Médica de combate o

Una médica canadiense alistada en el Ejército ucraniano se ha convertido en el centro de una polémica en España. April Heggett, miembro de la 93ª Brigada, conocida como 'Alcatraz', ha sido cuestionada por Irene Zugasti, colaboradora de un medio vinculado a Podemos, quien asegura que Heggett no es ni médica ni soldado. Sin embargo, la teniente Irina Dmytrivna Rybakova, portavoz de la brigada, ha confirmado la identidad de Heggett y ha proporcionado documentos que prueban su rol en el ejército ucraniano.

Zugasti, en un hilo publicado en la red social X, comparó a Heggett con figuras históricas controvertidas, como una enfermera del Ejército nazi o una militar israelí "de cara bonita". Estas declaraciones han sido refutadas por Fermín Torrano, un periodista que conoce personalmente a Heggett y ha atribuido las acusaciones de Zugasti a su "ceguera ideológica". Además, el hilo fue compartido por Irene Montero, exministra de Igualdad y candidata de Podemos, quien también cuestionó la credibilidad del diario 'El País'.

Por otro lado, Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha denunciado la venta de souvenirs con el emblema del batallón de Azov en un centro comercial de Madrid. Este batallón ha sido asociado con la ultraderecha ucraniana. Sin embargo, expertos en desinformación han rastreado el origen de esta información y han descubierto que fue difundida por una cuenta radicada en Moscú. Esto ha llevado a especulaciones sobre la posible influencia de la desinformación rusa en ciertos sectores políticos españoles.

La polémica se enmarca en una nueva oleada de bulos sobre el conflicto ucraniano, promovidos por figuras públicas y influencers vinculados a la propaganda rusa. Entre ellos, el coronel Pedro Baños, quien recientemente cuestionó la autoría rusa de la masacre de Bucha, un hecho ampliamente confirmado por investigaciones internacionales.

En resumen, la desinformación y las acusaciones cruzadas han generado un intenso debate en España, con implicaciones políticas y mediáticas que reflejan la complejidad del conflicto ucraniano y su impacto en la opinión pública.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.