Bolivia en aprietos: Arce lanza medidas urgentes para combatir la escasez de combustible

Bolivia en aprietos: Arce lanza medidas urgentes para combatir la escasez de combustible

El presidente de Bolivia anuncia medidas urgentes ante la escasez de combustibles

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha tomado medidas drásticas para enfrentar la grave escasez de combustibles que afecta al país. La falta de dólares para importar carburantes ha llevado al Gobierno a implementar un plan que incluye teletrabajo, clases virtuales y horarios continuos en el sector público y privado.

En un mensaje emitido desde la casa de Gobierno en La Paz, Arce expresó que la situación "duele" pero aseguró que su administración está trabajando para resolverla. Entre las medidas anunciadas, destacan la aplicación del horario continuo en las nueve capitales regionales y la ciudad de El Alto, así como la opción del teletrabajo para empresas que lo necesiten.

También se autorizaron las clases virtuales en las ciudades, dependiendo de la evaluación de las autoridades educativas de cada región. En La Paz, se ampliará el horario de los teleféricos, un medio de transporte clave que conecta con la vecina ciudad de El Alto.

Otras acciones incluyen la reducción del uso de vehículos públicos en un 50 %, el lanzamiento de una aplicación móvil para conocer en tiempo real las estaciones de servicio con combustible disponible y el aumento de la distribución de carburantes en las gasolineras, del 50 % al 80 %.

Arce descartó medidas como la devaluación de la moneda o la eliminación de subsidios a los combustibles. "El problema es la falta de liquidez de dólares, no una crisis económica", afirmó.

El Gobierno también ha pedido reiteradamente al Legislativo aprobar créditos externos por 1.600 millones de dólares para recuperar la estabilidad financiera. Arce acusó a la oposición y a disidentes del partido gobernante de bloquear estos préstamos.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca asegurar el suministro de combustible y mantener la actividad económica en medio de una situación que ha generado preocupación nacional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.