El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reapareció este martes en Chicago para criticar duramente las políticas del actual gobierno de Donald Trump, especialmente los recortes en la Seguridad Social. En su primer discurso público desde que dejó la Casa Blanca en enero, Biden advirtió sobre el daño que estas medidas podrían causar a millones de familias estadounidenses.
Biden, quien habló en una conferencia organizada por el grupo Defensores, Consejeros y Representantes de Discapacitados (ACRD), acusó a la administración Trump de "tomar el hacha" contra el sistema de Seguridad Social. "En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante", afirmó el exmandatario.
El expresidente destacó que, en los 90 años desde que Franklin D. Roosevelt creó el Seguro Social, los cheques siempre se han entregado, incluso durante guerras, recesiones y pandemias. Sin embargo, advirtió que, por primera vez, esto podría cambiar. "Sería una calamidad para millones de familias, millones de personas", agregó.
El discurso de Biden llega en medio de una ola de recortes de personal y cierre de oficinas de la Administración del Seguro Social (SSA), impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk. Estas medidas han generado preocupación entre los beneficiarios del sistema.
La aparición pública de Biden también coincide con un momento de tensión entre Estados Unidos y sus socios comerciales, especialmente China, debido a la política arancelaria del gobierno actual. Esta es la segunda vez que el exmandatario es visto en público desde que dejó la Casa Blanca. La primera fue en marzo, cuando asistió al estreno de una nueva puesta en escena de 'Othello' en Nueva York, acompañado de su esposa, Jill Biden.
En resumen, Joe Biden ha vuelto a la escena pública para denunciar los recortes en la Seguridad Social y advertir sobre el impacto que estas medidas podrían tener en millones de estadounidenses. Su discurso marca un claro contraste con las políticas del actual gobierno y subraya la importancia de proteger un sistema que ha sido fundamental para el país durante décadas.