Activistas acampan frente a cuartel israelí para exigir alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza

Activistas acampan frente a cuartel israelí para exigir alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza

Decenas de activistas han acampado este sábado frente al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Tel Aviv. Exigen al primer ministro Benjamin Netanyahu que cumpla con el alto el fuego y facilite la liberación de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza.

Los manifestantes se han instalado frente a la entrada principal del complejo militar, en la calle Begin, y también en otras dos entradas ubicadas en la calle Kaplan, al sur de la base. Esta acción coincide con un nuevo sábado de protestas por los rehenes, la más importante en Tel Aviv en las últimas semanas.

Durante la manifestación, los activistas corearon consignas como "El Gobierno es responsable de la vida de los rehenes". La protesta se extendió más allá de las 22:00 horas, horario habitual de finalización.

Entre los participantes se encontraban familiares de los rehenes. Jimmy Miller, primo de Shiri Silberman Bibas, una rehén fallecida, se dirigió a la multitud con un megáfono. "Los rehenes seguirán llegando vivos. Es lo menos que podéis hacer por nosotros", afirmó, refiriéndose al Gobierno israelí.

Mientras tanto, la oficina de Netanyahu confirmó este sábado el envío de un equipo de negociación a Qatar este lunes. El objetivo es avanzar en las negociaciones para la liberación de los rehenes, invitados por mediadores internacionales.

En paralelo, alrededor de 250 personas se congregaron en la plaza Habima de Tel Aviv para retomar las protestas semanales contra la reforma judicial y celebrar el Día Internacional de la Mujer. Estas manifestaciones habían convocado a miles de israelíes durante diez meses consecutivos hasta el 7 de octubre, fecha del ataque de las milicias gazatíes y el inicio del actual conflicto.

La presión ciudadana sigue creciendo en Israel, mientras las negociaciones internacionales buscan una salida a la crisis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.