Kim Kardashian revela cómo ChatGPT la llevó a reprobar su examen de Derecho
La empresaria y celebridad estadounidense Kim Kardashian ha sorprendido al revelar que su dependencia de la inteligencia artificial, específicamente de ChatGPT, fue un factor clave en su fracaso en el exigente examen de Derecho en California. Durante una entrevista con Vanity Fair, Kardashian confesó que, aunque confió en el chatbot como su principal herramienta de estudio, los resultados no fueron los esperados.
Una estrategia de estudio que no funcionó
Kardashian describió cómo utilizaba ChatGPT para ayudarla a estudiar, enviándole fotos de textos y apuntes para que el programa le proporcionara explicaciones. Sin embargo, muchas de las respuestas que recibió eran incorrectas. "Me devolvía explicaciones que parecían correctas, pero al final muchas estaban equivocadas", dijo. "Me hizo suspender exámenes una y otra vez".
La empresaria admitió que su entusiasmo inicial por la tecnología la llevó a depender demasiado del chatbot, comparándolo incluso con una "amiga tóxica". "Era como tener una amiga inteligente que a veces inventaba cosas", comentó entre risas.
El desafío del examen de abogacía
El examen de abogacía en California es conocido por ser uno de los más difíciles de Estados Unidos, combinando preguntas de ensayo, ejercicios prácticos y opciones múltiples. Kardashian destacó que los errores de ChatGPT fueron especialmente evidentes en la parte teórica, donde la precisión de los conceptos jurídicos es crucial.
"Le mandaba fotos de los textos o de mis apuntes, y me devolvía explicaciones que parecían correctas, pero al final muchas estaban equivocadas", explicó. "Aprendí que la inteligencia artificial puede ser útil, pero no puede reemplazar el estudio real. A veces suena convincente, pero no siempre tiene razón".
Una lección aprendida
A pesar del revés, Kardashian aseguró que no se ha dado por vencida. "No voy a rendirme. Solo tengo que estudiar más y confiar menos en la tecnología", afirmó. La celebridad planea volver a presentar el examen el próximo año, esta vez adoptando una estrategia más tradicional que incluye libros, clases presenciales y un uso más moderado de herramientas digitales.
Un recordatorio sobre los límites de la tecnología
La experiencia de Kardashian sirve como un recordatorio de que, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, no es infalible. Su historia subraya la importancia de combinar la tecnología con métodos de estudio tradicionales, especialmente en campos que requieren un alto nivel de precisión y conocimiento especializado.














