Málaga.- El año pasado realizó su primera gira española y agotó el cartel en todos sus conciertos, por lo que este verano la puertorriqueña Kany García, ganadora de seis premios Grammy, volverá a España para presentar su último disco, "El amor que nos merecemos”, a un público que “no tiene nada que ver con lo latino”.
Esta nueva 'gira' comenzará el 23 de junio y hará escala en siete ciudades donde la cantautora repasará su nuevo disco y los grandes éxitos de sus más de dieciséis años de carrera.
La artista, de padre español y madre puertorriqueña, es toda una celebridad en Latinoamérica y Estados Unidos, y ahora pretende conquistar al público español con su música reivindicativa, baladas pegadizas y ritmos tropicales.
Un publico diferente
El año pasado realizó una breve gira por España que resultó ser todo un éxito, por lo que ahora volverá con una gira más extensa y un nuevo 'espectáculo'. "Siempre hay nervios por saber si la gente irá a comprar entradas para un concierto, por eso el 'sold out' (todo vendido) en España fue súper reconfortante y tengo muchas ganas de volver", explica a la autora de éxitos pop. EFE. Latín como 'Me duele menos', 'Alguien', 'Agüita e coco', 'Confieso', 'Soy yo' o ’Para siempre'.
Kany García recuerda que el primer concierto que dio el año pasado en Sevilla (España) fue "clave" para descubrir el idioma, los gustos y las preferencias del público español, muy diferente al latino. Por eso, aunque el repertorio es casi siempre el mismo en todos los países que visita, trata de adaptar el tipo de espectáculo a las particularidades de cada uno.
Te recomendamos leer: Kany García se abre camino en EEUU con nueva gira
En Colombia, por ejemplo, sube al escenario y apenas puede hablarle al público, ya que hay tal nivel de "pasión y entrega" que lo único que quiere es que interprete "un tema tras otro". Los españoles, en cambio, “quieren que les hables, que les digas, es un público que tiene hambre de escuchar”, y eso, que “maravilla” a Kany García, requiere de toda preparación previa.
su ultimo disco
“El amor que derecemos”, el octavo álbum de estudio de la artista, es una fusión de baladas, música pop y canciones bailables que incluye duetos con los españoles Alejandro Sanz y Rozalén, dos “amigos” con los que canta 'Muero' y 'Just in hora'.
La ganadora de seis Latin Grammy ha colaborado anteriormente con cantantes españoles como Dani Martín, Leiva, Melendi o Vanesa Martín, y reconoce que "le encantaría trabajar en algún momento" con otros como Aitana o Macaco, que "lo están haciendo increíblemente bien". cosas".
De su último disco asegura que es "el menos íntimo y personal", ya que lo ha compuesto con otras personas, aunque es el proyecto en el que más se ha atrevido a opinar. “Es un disco que está muy arraigado a cómo veo mi música en este momento, muy cercano a lo que quiero ofrecer como propuesta.
Lo siento como un disco muy mío”, dice García. “El amor que desearemos” incluye canciones lentas y otras “muy latinas”, pero también canciones de “justicia social”, seña de identidad de Kany García, referente del feminismo y del colectivo LGTBI. Y es que la artista, quien estuvo casada con un hombre, hizo pública hace siete años su relación con su entrenador personal y su actual esposa, Jocelyn Trochez.
Fue una de las primeras figuras públicas femeninas en América Latina en salir del clóset. Kany García tiene otra peculiar historia personal, es hija de Antonio García, un sacerdote español que colgó los hábitos cuando se enamoró de Shela de Jesús -la madre de Kany- en Puerto Rico. Estuvieron juntos durante 47 años, hasta la muerte del exsacerdote en 2017.
La cantante y guitarrista recuerda que su padre "tenía muy claro" que quería que sus hijos sintieran que eran "50 por ciento españoles y 50 por ciento puertorriqueños". “Desde niños veníamos a visitar España, es parte de mi cultura y tengo familia aquí. Lo siento como un país muy mío”, afirma. Por eso, porque “para un artista no hay nada más satisfactorio que triunfar en su propio país”, España es su asignatura pendiente. El próximo objetivo de ella para lograr.