El Roaming Automático Nacional avanza en República Dominicana tras fallo judicial
En un avance significativo para los usuarios de telecomunicaciones en República Dominicana, el Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) validaron la Resolución 070-2023 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), que establece el Reglamento del Roaming Automático Nacional (RAN). Esta medida permitirá a los usuarios mantener la conectividad en áreas remotas donde su operadora no tenga cobertura, accediendo a la red de otra compañía sin costos adicionales.
Las principales operadoras, Altice Dominicana y Claro, habían impugnado la resolución, alegando que esta vulneraba la libertad de empresa y el derecho de propiedad. Sin embargo, los tribunales resolvieron que el Indotel tiene la potestad de regular el servicio de roaming para garantizar el acceso y la competencia justa en el mercado.
¿En qué consiste el Roaming Automático Nacional?
El Roaming Automático Nacional (RAN) es una iniciativa diseñada para asegurar que los usuarios de telecomunicaciones permanezcan conectados incluso en zonas donde su operadora principal no tenga infraestructura. Este servicio será obligatorio en municipios o distritos con dos o menos proveedores de servicio móvil, especialmente cuando la operadora del usuario tenga menos del 20% de participación en el mercado.
Los usuarios podrán acceder a llamadas, mensajes y datos móviles a través de otra red sin incurrir en costos adicionales. Además, se garantiza que la calidad del servicio sea igual a la ofrecida a los clientes locales de la red visitada.
El debate legal detrás de la medida
Las empresas Altice Dominicana y Claro impugnaron la resolución del Indotel, argumentando que esta violaba principios como la libertad de empresa y el principio de legalidad. Según las operadoras, el Indotel no tenía la facultad de regular el roaming nacional sin una ley expresa que lo avalara.
No obstante, el Tribunal Constitucional desestimó estos argumentos, señalando que el Indotel tiene la potestad de intervenir en el mercado para garantizar el acceso a servicios públicos esenciales como las telecomunicaciones. El TC destacó que la medida busca promover la competencia y proteger el interés público.
Por su parte, el Tribunal Superior Administrativo ratificó la facultad del Indotel para regular el sector, basándose en la Ley General de Telecomunicaciones.
Próximos pasos y reacciones de las operadoras
Tras la decisión judicial, las operadoras se encuentran evaluando sus próximos pasos. Altice Dominicana indicó que el tema está siendo analizado y que aún no ha adoptado una postura pública. Por su parte, Claro no emitió comentarios al respecto al cierre de esta publicación.
El Indotel, por su lado, reiteró que la medida busca desarrollar reglas que eviten distorsiones en el mercado y promuevan la competencia, asegurando que los usuarios tengan acceso a servicios de calidad en todo el territorio nacional.
Conclusión
La validación del Roaming Automático Nacional marca un hito en la democratización de las telecomunicaciones en República Dominicana. Con esta medida, miles de usuarios en áreas remotas podrán mantenerse conectados sin preocuparse por la cobertura de su operadora. Aunque las empresas han expresado su desacuerdo, los tribunales han respaldado la normativa como una herramienta esencial para garantizar el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones.