Superintendencia de Bancos publica guías para fortalecer el gobierno corporativo en entidades financieras

Superintendencia de Bancos publica guías para fortalecer el gobierno corporativo en entidades financieras

La Superintendencia de Bancos publica recomendaciones clave para mejorar el gobierno corporativo en entidades financieras

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la eficiencia en el sector bancario, la Superintendencia de Bancos (SB) ha publicado un informe con recomendaciones sobre las mejores prácticas de gobierno corporativo. Estas directrices buscan guiar a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) en la mejora de sus procesos internos, desde la selección de altos ejecutivos hasta la evaluación de su desempeño.

¿Qué incluye el informe?

El informe, titulado "Mejores prácticas de gobierno corporativo – Consejo y Alta Gerencia", es el resultado de una revisión exhaustiva en nueve entidades financieras. El estudio analizó aspectos clave como los procesos de selección, nombramiento y remuneración de los miembros del Consejo y la Alta Gerencia, así como la evaluación de su rendimiento. Además, se evaluaron criterios para la categorización de miembros independientes y se identificaron oportunidades de mejora en áreas como la formación académica y la capacitación en temas relevantes.

Las recomendaciones se alinean con las directrices de reconocidos organismos internacionales, entre ellos el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y la Office of the Comptroller of the Currency (OCC) de Estados Unidos. Esto asegura que las prácticas propuestas cumplan con los estándares globales de gobernanza.

Cómo se realizó la evaluación

Para garantizar la precisión del estudio, la SB diseñó una encuesta específica sobre prácticas de gobierno corporativo y llevó a cabo visitas in situ a las entidades financieras. Este enfoque permitió obtener respuestas detalladas y aclarar dudas en temas de interés, consolidando un análisis profundo y basado en la realidad del sector.

El compromiso de la SB se refleja en su intención de continuar profundizando en materia de gobernanza y brindar orientación oportuna a las EIF. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el modelo de Supervisión Basada en Riesgos (SBR), que busca mejorar la gestión y mitigación de riesgos en el sector financiero.

Un paso hacia la transparencia y la eficiencia

La publicación de estas recomendaciones marca un paso importante hacia la mejora del gobierno corporativo en las entidades financieras. Al adoptar estas prácticas, las EIF podrán garantizar una gestión más transparente y eficiente, lo que, en última instancia, beneficia a los usuarios del sistema financiero y fortalece la confianza en el sector.

La SB reitera su compromiso de seguir trabajando en pro de un sistema financiero más sólido y alineado con los más altos estándares internacionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.