OPEP+ mantiene su estrategia de producción pese a los bajos precios del petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ratificó este miércoles su plan de producción, permitiendo que ocho de sus miembros incrementen la extracción de crudo a partir del sábado. La decisión llega en un momento en que los precios del barril se mantienen en un rango de entre 60 y 65 dólares, un nivel que no justificó cambios en las cuotas actuales.
El grupo, en un comunicado oficial, reafirmó su objetivo de mantener el nivel de producción global de crudo hasta el 31 de diciembre de 2026. Esto incluye recortes colectivos de alrededor de 2 millones de barriles diarios, así como reducciones adicionales por parte de algunos países miembros, que suman 1.65 millones de barriles por día.
Recortes voluntarios en el punto de mira
El mercado está atento a los llamados "recortes voluntarios adicionales", un término utilizado por la OPEP+ para describir las medidas tomadas por ocho de sus miembros, entre ellos Arabia Saudita (Riad) y Rusia (Moscú). Estos países habían acordado inicialmente reintroducir gradualmente su producción, pero a principios de abril aceleraron el ritmo, lo que provocó una caída en los precios del petróleo.
Para mayo y junio, este grupo incrementó su producción en 411,000 barriles diarios, tres veces más de lo planeado originalmente. El próximo sábado, anunciarán sus planes para julio, donde se espera un nuevo aumento significativo en los volúmenes de extracción.
¿Qué significa esto para el mercado?
La decisión de la OPEP+ de mantener su estrategia de producción refleja su apuesta por estabilizar el mercado a largo plazo. Sin embargo, la posible alza en los volúmenes de crudo para julio podría ejercer una presión adicional sobre los precios, que ya se encuentran en niveles relativamente bajos.
En resumen, la OPEP+ sigue adelante con su plan, priorizando la estabilidad del mercado a pesar de las fluctuaciones actuales. Los próximos anuncios sobre la producción de julio serán clave para determinar el rumbo de los precios del petróleo en los meses venideros.