Mercados globales se estabilizan tras alza en índices y temor por escalada comercial entre EE.UU. y China

Mercados globales se estabilizan tras alza en índices y temor por escalada comercial entre EE.UU. y China

Los mercados globales respiran tras la tormenta de aranceles de Trump, pero la tensión comercial persiste

Los mercados financieros mundiales experimentaron un respiro este martes tras días de caídas estrepitosas, impulsadas por los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Aunque la tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios, especialmente China, sigue latente, los índices bursátiles mostraron signos de recuperación. El Dow Jones subió un 3,6%, mientras que el S&P 500 ganó un 3,8%. En Europa, los mercados también cerraron en verde, con aumentos superiores al 3% en París, Londres y Fráncfort.

Un alivio temporal para los inversores

La calma en los mercados llega después de que billones de dólares se evaporaran desde el pasado miércoles, cuando Trump anunció la imposición de aranceles adicionales del 10% sobre una amplia gama de productos importados. Estas medidas, que afectan principalmente a China y la Unión Europea, han generado incertidumbre y volatilidad en los mercados globales. Sin embargo, la posibilidad de que las negociaciones continúen ha calmado temporalmente a los inversores.

El presidente estadounidense ha justificado estas medidas argumentando que sus socios comerciales "saquean" a Estados Unidos. A partir de este miércoles, los aranceles aumentarán para algunos socios clave: la Unión Europea enfrentará un 20%, mientras que Vietnam verá un incremento del 46%. Aunque el oro y la energía están exentos, la mayoría de los productos importados se verán afectados.

Negociaciones en el horizonte

A pesar de las tensiones, la administración estadounidense ha dejado claro que sigue abierta a la negociación. Trump afirmó haber tenido una "muy buena conversación" con el primer ministro interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en su plataforma Truth Social. Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, reiteró que la prioridad es fortalecer las relaciones con aliados y socios comerciales como Japón y Corea del Sur.

Por su parte, el secretario de Finanzas, Scott Bessent, reveló que cerca de 70 países ya se han contactado con Estados Unidos para discutir los aranceles. "Todo esto va en la dirección correcta", afirmó el representante comercial Jamieson Greer, quien también destacó la necesidad de alejarse de una economía basada en el sector financiero y centrarse en la producción de bienes y servicios reales.

Riesgo de escalada comercial

Sin embargo, la política comercial de Trump no está exenta de riesgos. La posibilidad de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue siendo una preocupación importante. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha incrementado los aranceles sobre los productos chinos, que ahora alcanzarán el 54% a partir de este miércoles. Además, ha amenazado con imponer un recargo adicional del 50% si China no renuncia a tomar represalias.

China, por su parte, ha respondido con firmeza. Un portavoz del Ministerio de Comercio chino calificó las amenazas de Estados Unidos como "un error tras otro" y criticó su "naturaleza chantajista". El primer ministro chino, Li Qiang, aseguró que su país cuenta con "herramientas" suficientes para compensar la turbulencia económica. Mientras tanto, la Unión Europea prepara su respuesta, que se espera sea presentada "a principios de la próxima semana".

Conclusión: incertidumbre en el horizonte

Aunque los mercados han encontrado un respiro temporal, la incertidumbre sigue siendo la norma. Los analistas advierten que una escalada en la guerra comercial podría tener graves consecuencias para la economía global, incluyendo inflación, desempleo y una disminución del crecimiento. Mientras las negociaciones continúan, el mundo observa con atención cómo se desarrolla este complejo escenario comercial.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.