Gobierno dominicano transforma Puerto de Manzanillo en eje logístico y turístico del Caribe

El Puerto de Manzanillo se transforma en el eje del desarrollo del Caribe

El Gobierno dominicano está avanzando en un ambicioso proyecto de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo, situado en la región norte del país. Con una inversión de US$100 millones financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta iniciativa busca convertir el puerto en el principal centro logístico del Caribe, impulsando el desarrollo económico, turístico y energético de la zona.

Un proyecto estratégico para el Caribe

La modernización del puerto incluye la construcción de un nuevo muelle de 220 metros de longitud, 40 metros de ancho y 15 metros de calado, capaz de recibir grandes buques tipo Panamax y Post-Panamax. Además, se rehabilitará la carretera Navarrete–Montecristi, clave para mejorar la conectividad y competitividad regional.

El proyecto también contempla la creación de astilleros, diques flotantes y áreas para mantenimiento de embarcaciones, junto con zonas administrativas, almacenes y espacios recreativos. Esta infraestructura no solo facilitará operaciones comerciales, sino que también apoyará la industria turística, permitiendo el manejo simultáneo de carga y cruceros.

Energía y desarrollo sostenible

Junto a la expansión del puerto, se está desarrollando la central térmica Manzanillo Power Land, un proyecto energético clave con una inversión superior a los DOP 800 millones. Esta iniciativa busca transformar la matriz energética del país, integrando tecnología de punta y la infraestructura necesaria para el uso de gas natural.

El impacto de estas obras va más allá de lo económico. Se espera que fortalezcan la seguridad energética y atraigan nuevas inversiones industriales, beneficiando no solo a Montecristi, sino a toda República Dominicana.

Turismo y servicios en expansión

La infraestructura portuaria ha impulsado también el crecimiento del sector turístico y de servicios en la región. Ejemplo de ello es el hotel Super 8 by Wyndham Manzanillo, inaugurado en 2022. Este establecimiento ofrece 54 habitaciones modernas, instalaciones recreativas y servicios gastronómicos, posicionándose como un punto de partida ideal para explorar los atractivos turísticos del noroeste dominicano.

Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El proyecto del Puerto de Manzanillo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente con el ODS 10.1, que busca mejorar los ingresos de la población más vulnerable, y el ODS 11, orientado a lograr ciudades y comunidades más inclusivas y sostenibles.

Con un plazo de amortización de 25 años y un período de gracia de 5,5 años, el financiamiento del BID asegura condiciones sostenibles para la ejecución del proyecto. Además, se recomienda un modelo de gestión “landlord”, que combina inversión pública y operación privada para maximizar la eficiencia y sostenibilidad del puerto.

Proyección hacia 2027

Se espera que las obras del Puerto de Manzanillo concluyan en el segundo trimestre de 2027. Para entonces, la terminal habrá evolucionado hacia un complejo logístico, energético y turístico de referencia en el Caribe, consolidando a Montecristi como un nuevo polo de desarrollo nacional.

Este proyecto no solo transformará la infraestructura portuaria dominicana, sino que también impulsará el crecimiento económico, la diversificación energética y el turismo en la región, marcando un hito en la historia del Caribe.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.