Las exportaciones dominicanas alcanzan un récord histórico en el primer trimestre de 2025
Las exportaciones de la República Dominicana experimentaron un notable crecimiento durante el primer trimestre de 2025, alcanzando la cifra récord de 3,166 millones de dólares, un aumento de 343 millones en comparación con el mismo período del año anterior. Este impulso, liderado por las zonas francas y con Estados Unidos como principal destino, consolida al sector exportador como un pilar clave de la economía nacional.
Zonas francas lideran el crecimiento
El desempeño del sector se vio impulsado por las zonas francas, que aportaron el 65 % del total exportado en marzo, equivalente a 780 millones de dólares. Este segmento registró un crecimiento del 13.3 % respecto al mismo mes de 2024, reafirmando su papel como motor del comercio exterior dominicano.
Haití y Estados Unidos: principales socios comerciales
En cuanto a los destinos, Haití destacó con un crecimiento del 45 % en las compras de productos dominicanos. Por otro lado, las exportaciones hacia Estados Unidos, el principal socio comercial del país, aumentaron un 6.5 %, superando los 1,680 millones de dólares en el primer trimestre.
Apoyo institucional al sector exportador
El éxito del sector ha sido respaldado por iniciativas como el programa Exporta Más, lanzado en 2021, que facilita la participación de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el comercio internacional. Además, el programa Despacho en 24 Horas, implementado por la Dirección General de Aduanas (DGA), ha agilizado los procesos logísticos, permitiendo que los productos salgan de puertos y aeropuertos de manera rápida y eficiente.
Reconocimientos al esfuerzo exportador
En 2024, la DGA fue reconocida por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) con el galardón al "Servicio al Sector Exportador", un premio que destaca su contribución al fortalecimiento del comercio exterior dominicano.
Este crecimiento récord en las exportaciones no solo refleja la fortaleza del sector, sino también su potencial para seguir impulsando la economía del país en los próximos años.