Energía eólica alcanza récord en República Dominicana, superando los 300 megavatios

La energía eólica alcanza un nuevo hito en República Dominicana

La República Dominicana alcanzó un nuevo récord en su transición hacia las energías renovables. La generación eólica superó los 300 megavatios (MW) durante la noche del viernes, convirtiéndose en la segunda fuente de energía más importante del país en ese momento. Este logro subraya el creciente papel de las energías limpias en la diversificación de la matriz energética nacional, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y avanzando hacia un futuro más sostenible.

Un paso hacia la transición energética

Según fuentes oficiales, este hito no es un caso aislado. En las últimas semanas, la energía eólica ha logrado superar los 300 MW en múltiples ocasiones, incluso durante horas de máxima demanda. Este avance refleja los esfuerzos del país por fomentar tecnologías limpias y mitigar el impacto ambiental.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la importancia de este logro en sus redes sociales. “El aporte de la energía eólica en momentos de pico evidencia, una vez más, la importancia de seguir apostando por fuentes limpias y sostenibles”, señaló.

Los Cocos I: el inicio de una revolución verde

El primer parque eólico del país, ubicado en Juancho, provincia de Pedernales, comenzó sus operaciones en octubre de 2011. Este complejo, compuesto por los parques Los Cocos I y Quilvio Cabrera, marcó el inicio de la generación eólica en República Dominicana. Con 19 aerogeneradores, este proyecto sentó las bases para el desarrollo de otros nueve parques que operan actualmente en el país.

¿Qué es la energía eólica?

La energía eólica se obtiene aprovechando la fuerza del viento mediante aerogeneradores instalados en parques eólicos. Es una fuente renovable, limpia y eficiente que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este tipo de energía se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la búsqueda de una matriz energética más diversificada.

Mirando hacia el futuro

Este nuevo récord en la generación eólica refuerza los avances que la República Dominicana ha logrado en los últimos años en materia de transición energética. Sin embargo, el camino hacia la sostenibilidad aún enfrenta desafíos, como la necesidad de más inversión en tecnología y recursos.

El país sigue demostrando que, con compromiso y visión, es posible avanzar hacia un futuro energético más limpio y sostenible. Este hito no solo marca un logro técnico, sino también un paso significativo en la reducción de la huella ambiental y la creación de un modelo energético más resiliente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.