Reunión salarial concluye sin propuesta empresarial concreta: sindicatos exigen aumento del 20 %
La segunda reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la República Dominicana finalizó este lunes sin una propuesta definitiva por parte del sector empresarial. Los representantes de los empleadores optaron por retirarse para continuar con consultas internas, mientras que los sindicatos insisten en un aumento salarial del 20 %, criticando la falta de una oferta clara de la contraparte.
Detalles de la reunión
Durante la sesión, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, presentó un análisis macroeconómico detallado. El documento incluyó indicadores como la inflación acumulada, la productividad laboral y la informalidad en la economía. Sin embargo, los empresarios no propusieron un porcentaje específico de aumento, algo que está previsto para la próxima reunión, programada para el lunes 24 de febrero.
Peña Izquierdo explicó que su exposición se centró en mostrar la situación económica actual y cómo ha evolucionado en los últimos años. “Abordamos temas como la productividad y la informalidad, que son claves para entender el panorama salarial”, agregó.
Críticas del sector sindical
Por su parte, los sindicatos expresaron su descontento con la falta de una propuesta concreta. Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), denunció que la oferta empresarial, de alrededor del 8 %, no fue mencionada directamente. “Ni siquiera se atreven a decirlo de manera categórica”, afirmó.
Jacobo Ramos, líder de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), reiteró la exigencia de un aumento del 20 %, argumentando que el presidente de la República respalda esta cifra porque es “viable”. Ramos también insistió en la urgencia de llegar a un acuerdo definitivo en la próxima reunión.
Próximos pasos
Ángel Martín Mieses, director del CNS, calificó la presentación de los empresarios como “técnica y bien preparada”, pero subrayó que ahora corresponde analizarla en profundidad. La próxima cita del CNS tendrá lugar el 24 de febrero, donde se espera que ambas partes avancen hacia una resolución que beneficie a trabajadores y empleadores por igual.
Conclusión
Mientras los empresarios buscan tiempo para afinar su propuesta, los sindicatos mantienen su demanda de un aumento salarial significativo. La próxima reunión será crucial para determinar si ambas partes logran cerrar un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos los involucrados.