El sistema de pensiones en crisis: 90 % de trabajadores mundiales podrían quedar sin jubilación digna

El sistema de pensiones en crisis: 90 % de trabajadores mundiales podrían quedar sin jubilación digna

El sistema de pensiones en crisis: Un futuro incierto para millones de trabajadores

El sistema de pensiones del país enfrenta un panorama preocupante que podría dejar a la mayoría de los trabajadores sin una jubilación digna. Según expertos, factores como la baja tasa de reemplazo y la falta de contribuciones constantes están limitando la capacidad del sistema para garantizar pensiones adecuadas. Si no se toman medidas urgentes, cuatro de cada cinco dominicanos podrían verse obligados a trabajar hasta edades avanzadas para subsistir.

Un sistema que no cumple su propósito

Aunque el país ha adoptado un modelo basado en la capitalización individual, las cifras revelan que el sistema no está funcionando como debería. Actualmente, hay más de 5.3 millones de afiliados, pero solo el 40 % realiza aportes regulares. Además, la tasa de reemplazo, que indica el porcentaje del salario que un trabajador recibirá al jubilarse, ha disminuido significativamente en los últimos años.

En 2011, la tasa de reemplazo era del 38.1 %, pero en 2024 se estima que el 35.9 % de los afiliados recibiría menos del 30 % de su salario como pensión. Esto afectaría a aproximadamente 870,000 trabajadores, mientras que otro 38.8 % recibiría entre el 30 % y el 50 % de su salario, cifras insuficientes para cubrir necesidades básicas.

Medidas urgentes para garantizar una vejez digna

Expertos en seguridad social han propuesto varias medidas para fortalecer el sistema de pensiones. Entre estas se encuentran:

  • Aumentar gradualmente la tasa de cotización para fortalecer los fondos de pensiones.
  • Implementar un régimen contributivo subsidiado que incluya a los trabajadores informales.
  • Reducir los costos administrativos de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) mediante mayor competencia y transparencia.
  • Crear incentivos para que los trabajadores mantengan aportes constantes en el sistema.

El desafío de la tasa de reemplazo

El principal desafío del sistema es elevar la tasa de reemplazo, ya que las proyecciones actuales son alarmantes. Según datos de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), el 93.1 % de los trabajadores cotizantes recibiría una pensión inferior al 60 % de su salario. Esto no solo generaría una crisis social, sino que también tendría un impacto económico significativo.

Conclusión: Una reforma necesaria

El sistema de pensiones del país está en una encrucijada. Sin una reforma estructural que aborde los problemas de fondo, millones de trabajadores enfrentarán un futuro incierto en su vejez. Las medidas propuestas, aunque urgentes, requieren consenso político y social para implementarse de manera efectiva. El tiempo es escaso, pero la necesidad de actuar es innegable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.