El costo de construir viviendas se dispara: un aumento del 46 % en seis años
La construcción de viviendas en el país se ha vuelto significativamente más cara en los últimos seis años, según un informe reciente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) ha aumentado un 46 % desde enero de 2020, pasando de 161.78 a 236.07 puntos en enero de 2025. Este incremento refleja el impacto de la inflación, el encarecimiento de los materiales y los altos costos de mano de obra, factores que están presionando a propietarios y constructores por igual.
¿Qué está impulsando el aumento?
El informe detalla que la mano de obra fue el rubro con mayor alza, registrando un aumento mensual del 7.14 % en enero de 2025. Las áreas más afectadas incluyen la pintura, la carpintería, la excavación y la instalación hidrosanitaria. Además, los materiales y herramientas también experimentaron subidas significativas, con incrementos del 1.22 % y 3.76 %, respectivamente.
Por otro lado, algunos rubros mostraron reducciones, como los accesorios eléctricos, que disminuyeron un 6.45 %, y los módulos, contadores y breakers, que bajaron un 0.51 %.
Diferencias según el tipo de vivienda
El ICDV varía dependiendo del tipo de vivienda en construcción. En enero de 2025, los índices fueron más altos para las viviendas unifamiliares de un nivel (241.51 puntos) y de dos niveles (238.71 puntos). En contraste, las viviendas multifamiliares de cuatro niveles (231.90 puntos) y de ocho niveles o más (232.17 puntos) mostraron índices ligeramente inferiores.
Importancia del ICDV
El ICDV es una herramienta esencial para planificar presupuestos y optimizar recursos en el sector de la construcción. Su metodología, basada en el Índice de Laspeyres, compara los precios actuales con los de un período base (octubre de 2009), lo que permite medir con precisión las variaciones mensuales en los costos de construcción.
El desafío para el sector
Este incremento sostenido en los costos plantea un desafío importante tanto para los constructores como para los compradores de viviendas. La inflación y el encarecimiento de los insumos son factores que podrían mantener la tendencia al alza en el corto plazo.
En resumen, el aumento del 46 % en el ICDV en los últimos seis años es un recordatorio del impacto de la inflación y los costos crecientes en la construcción. Para el sector, esto significa buscar alternativas más eficientes, mientras que para los ciudadanos, representa un obstáculo adicional en el acceso a la vivienda.