La mina Pueblo Viejo: un motor económico para República Dominicana con impacto social y ambiental
La mina Pueblo Viejo, operada por Barrick Gold, se ha consolidado como un pilar clave para la economía dominicana, aportando miles de millones de dólares en impuestos, exportaciones y empleos. Con una inversión significativa en su expansión y en el reasentamiento de comunidades cercanas, la empresa busca extender su vida útil más allá de 2030, asegurando su impacto positivo en el país.
Un aporte económico sin precedentes
Desde el inicio de su producción comercial en 2013, la mina ha generado más de 3,600 millones de dólares en impuestos directos e indirectos. Además, entre 2013 y 2024, ha contribuido con 16,500 millones de dólares en exportaciones, representando el 36 % del total nacional. Las compras locales también han superado los 4,400 millones de dólares, impulsando la economía interna.
Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick Gold, destacó que la extensión de la vida útil de la mina garantizará que siga siendo un activo económico vital para el país. Con el desarrollo de la Instalación de Almacenamiento de Relaves El Naranjo, se espera que la operación continúe más allá de 2030.
Impacto social y reasentamiento de comunidades
El proyecto de expansión ha implicado el reasentamiento de 653 familias de las comunidades cercanas. Hasta ahora, muchas ya han sido reubicadas en el proyecto Nuevos Horizontes, que ofrece viviendas con terrenos de 300 o 600 metros cuadrados, además de 1.5 tareas de tierra para subsistencia.
Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, resaltó los avances en este proceso, aunque reconoció que algunas familias aún esperan su nuevo hogar, especialmente en la zona oeste, donde la construcción sigue en marcha. La inversión total en el reasentamiento supera los 300 millones de dólares, incluyendo la compra de terrenos, construcción de viviendas y programas de sostenibilidad.
Testimonios de transformación
María Holguín Rodríguez, una de las beneficiarias, compartió su experiencia: “Salí gritando de allá y aquí encontré alegría”. Madre de seis hijos, María describe su nuevo hogar como un lugar fresco y acogedor, donde planea pasar su vejez. Su testimonio refleja el impacto positivo del proyecto en la vida de las familias reubicadas.
Un proyecto integral
El proyecto Nuevos Horizontes no solo incluye viviendas, sino también infraestructura comunitaria como escuelas, guarderías, iglesias, mercados y áreas recreativas. Cada familia recibe un título de propiedad, asegurando su estabilidad y seguridad legal.
Conclusión
La mina Pueblo Viejo no solo es un motor económico para República Dominicana, sino también un ejemplo de cómo la minería puede generar desarrollo social y ambiental. Con su expansión y el reasentamiento de comunidades, Barrick Gold busca garantizar un legado positivo que beneficie al país y a sus habitantes en los próximos años.