Banreservas impulsa la inclusión financiera en comunidades vulnerables de República Dominicana
El Banco de Reservas de República Dominicana (Banreservas) continúa su labor de acercar los servicios bancarios a las comunidades más necesitadas con su programa Bancarizar es Patria. Este fin de semana, la iniciativa llegó a la comunidad de Nuevo Domingo Savio, en el Distrito Nacional, donde cientos de residentes participaron en jornadas de inclusión financiera.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, destacó durante el evento el compromiso de la entidad en democratizar el acceso a los servicios financieros. “Nuestro objetivo es que todos los dominicanos, sin importar su condición, puedan acceder a herramientas que les permitan crecer y desarrollarse”, afirmó Pereyra. El programa busca eliminar las barreras que dificultan la apertura de cuentas bancarias, ofreciendo alternativas sencillas y asequibles.
Un esfuerzo continuo para la inclusión
Desde su lanzamiento, Bancarizar es Patria ha beneficiado a más de 10,000 dominicanos y ha facilitado la apertura de más de 8,300 cuentas bancarias. Estas incluyen cuentas digitales, de ahorro infantil y cuentas básicas, diseñadas para adaptarse a las necesidades de diversos usuarios. El programa no solo permite a los ciudadanos acceder al sistema financiero, sino que también fomenta la educación financiera a través de charlas y talleres.
En esta ocasión, los residentes de Nuevo Domingo Savio recibieron asistencia personalizada para abrir cuentas, con solo presentar su cédula y número de teléfono móvil. Además, disfrutaron de actividades recreativas, música en vivo y rifas, lo que convirtió el evento en una experiencia familiar y entretenida.
Un impacto que trasciende las cuentas bancarias
Más allá de la apertura de cuentas, Bancarizar es Patria busca empoderar a las comunidades. Las charlas sobre educación financiera y temas como remesas y reciclaje brindan herramientas para una gestión más eficiente de los recursos. Linda Valette, vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios de Banreservas, resaltó la importancia de estos talleres para fomentar el ahorro y el emprendimiento.
El programa ha visitado varias comunidades del país, incluyendo Villa Juana, Sabana Perdida, Santiago, San Cristóbal, Higüey y el Ensanche La Fe. Cada jornada ha sido un paso más hacia la inclusión financiera de miles de dominicanos, especialmente de aquellos que históricamente han estado excluidos del sistema bancario.
Un futuro prometedor
Con un balance positivo en número de cuentas abiertas y personas atendidas, Bancarizar es Patria se consolida como un modelo de inclusión financiera para el país. Este programa no solo facilita el acceso a servicios bancarios, sino que también promueve el desarrollo económico y social en las comunidades más vulnerables.
Banreservas reafirma su compromiso con la democratización de la banca, demostrando que la inclusión financiera es un pilar fundamental para el progreso de todos los dominicanos.