Bancos centrales impulsan sostenibilidad con cambios culturales y proyectos innovadores

Bancos centrales impulsan la sostenibilidad como eje fundamental para el futuro económico

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, los bancos centrales están adoptando un papel protagónico en la promoción de la sostenibilidad. No se trata solo de medidas medioambientales, sino de un cambio cultural y de mentalidad que permee todas las áreas de estas instituciones. Ejemplos como el Banco Central de Chile, que recicla billetes fuera de circulación y gestiona eficientemente los recursos energéticos, muestran cómo la sostenibilidad puede integrarse en la gestión diaria.

Un cambio cultural necesario

Para Constanza Muñoz, jefa de Grupo de Control de Gestión de Infraestructura y Servicios del Banco Central de Chile, la sostenibilidad va más allá de acciones aisladas. “No se trata solo de reciclar o usar luces LED. La sostenibilidad es un paraguas que abarca aspectos sociales, culturales y financieros”, afirmó. Muñoz resaltó que este proceso requiere un esfuerzo constante y un cambio de mentalidad en las instituciones, ya que no es algo que ocurra de manera automática, sino que demanda años de trabajo y compromiso.

Seminario Internacional de Comunicación 2025

Muñoz fue invitada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para participar como oradora en el Seminario Internacional de Comunicación 2025, un evento que este año se enfoca en el “Rol de la sostenibilidad para el desarrollo”. Durante su intervención, compartirá la experiencia de Chile en la implementación de proyectos sostenibles y cómo estos han impactado positivamente en la institución.

El seminario también contará con la participación de destacados expertos, como Danela Medina, jefa de Departamento de Finanzas Sostenibles del Banco Central de Uruguay, y Stephanie García Van Gool, directora de Medición de Impacto y Desarrollo de la Fundación Microfinanzas BBVA. El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, será el encargado de dar las palabras de bienvenida.

Hacia un futuro sostenible

Este evento no solo busca generar conciencia, sino también inspirar a otras instituciones a seguir el camino hacia la sostenibilidad. La actividad, que tendrá lugar en el auditorio del BCRD este miércoles 5 de noviembre, desde las 8:30 a.m. hasta la 1:00 p.m., representa un paso más en la consolidación de la sostenibilidad como un pilar clave para el desarrollo económico y social.

Los bancos centrales están demostrando que la sostenibilidad no es una moda, sino una responsabilidad y una oportunidad para construir un futuro más estable y equitativo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.