Arajet hace historia con su primer vuelo a Estados Unidos
La aerolínea dominicana de bajo costo, Arajet, marcó un hito en la aviación de la República Dominicana al realizar con éxito su primer vuelo a los Estados Unidos. El vuelo DM 2100 despegó del Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami, conectando ambos países con una nueva opción de viaje asequible y eficiente.
Un vuelo histórico
El vuelo, operado por un Boeing 737 Max 8 bautizado como "Los Haitises", transportó a 168 pasajeros. Este logro fue posible gracias al acuerdo de cielos abiertos entre la República Dominicana y Estados Unidos, que facilita una mayor conectividad entre ambos países.
En Miami, el avión fue recibido con un tradicional chorro de agua de bienvenida y una ceremonia en la que ondeaban las banderas de ambos países. Autoridades aeroportuarias y representantes gubernamentales destacaron la importancia de este vuelo para fortalecer los lazos comerciales, turísticos y culturales.
Expansión en el mercado estadounidense
A partir de este lunes, Arajet operará cuatro vuelos semanales entre Santo Domingo y Miami, con planes de aumentar la frecuencia a siete vuelos semanales durante el verano. Además, la aerolínea anunció que próximamente agregará la ruta entre Punta Cana y Miami, también con siete frecuencias semanales.
Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet, calificó este momento como "trascendental" para la aerolínea y para la República Dominicana. "Este primer vuelo a Miami es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y asequibles, conectando esta ciudad con todo el continente", afirmó.
Un paso hacia el futuro
Desde su fundación hace 30 meses, Arajet ha transportado a más de dos millones de pasajeros, consolidándose como una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en la región. Su expansión al mercado estadounidense no solo representa un logro para la compañía, sino también un impulso para el sector de la aviación dominicana y su proyección internacional.
Ralph Cutié, director del Aeropuerto Internacional de Miami, destacó la importancia de esta nueva ruta: "Esperamos que los vuelos de Arajet atraigan más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana".
Un orgullo dominicano
Pablo Mejía Durán, el primer pasajero dominicano en volar a Estados Unidos con Arajet, expresó su orgullo por apoyar a la aerolínea de su país. "Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami. Es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla", dijo.
Este vuelo no solo es un logro para Arajet, sino también un símbolo del crecimiento y la capacidad de la República Dominicana para competir en el mercado global de la aviación. Con su expansión, Arajet promete seguir conectando a las Américas, fomentando el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
En resumen, el primer vuelo de Arajet a Miami marca el inicio de una nueva era para la aviación dominicana, ofreciendo más opciones de viaje y fortaleciendo los lazos entre la República Dominicana y Estados Unidos.