Agricultores del río Masacre al borde de perder miles de tareas de arroz por falta de protección contra inundaciones

Agricultores del río Masacre al borde de perder miles de tareas de arroz por falta de protección contra inundaciones

Agricultores en alerta: Miles de cultivos de arroz en riesgo por falta de protección contra crecidas del río Masacre

Más de 3,000 tareas de cultivos de arroz están en peligro de perderse debido a la falta de construcción de un muro de gaviones que proteja la zona baja del río Masacre de las crecidas. Los agricultores de la región, desesperados, exigen una respuesta urgente del gobierno para evitar una catástrofe económica y alimentaria.

Agricultores al límite

Lucindo Domínguez, presidente de la Asociación de Productores de la Zona Baja del río Masacre, expresó su frustración por la indiferencia que perciben por parte de las autoridades. "Nos sentimos abandonados. Si no se actúa de inmediato, no tendremos más opción que iniciar protestas pacíficas", afirmó.

Desde hace meses, los productores han denunciado la falta de acción para construir la infraestructura necesaria que contenga las aguas del río. Wascar Sigoyen, presidente nacional de Fana Arroz, advirtió que la situación no solo pone en riesgo las cosechas, sino también la estabilidad económica de cientos de familias que dependen de esta actividad.

Un llamado urgente al gobierno

Los agricultores hacen un llamado desesperado al gobierno y a las instituciones competentes para que agilicen la construcción del muro de gaviones. "Si no se toman medidas urgentes, esta será una catástrofe para la producción arrocera local y para la economía de nuestra comunidad", declaró un agricultor afectado.

La falta de acción no solo amenaza con pérdidas millonarias, sino que también podría tener un impacto significativo en la seguridad alimentaria del país. La región es clave para la producción nacional de arroz, y su colapso tendría consecuencias devastadoras.

¿Se evitará la crisis?

La situación exige una respuesta inmediata. Los agricultores esperan que las autoridades actúen con rapidez para prevenir una crisis que podría afectar a miles de personas. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre quienes dependen de esta actividad para su sustento.

El tiempo es crucial. La falta de medidas podría derivar en un colapso del sector agrícola en una de las regiones más importantes para la producción de arroz del país.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.