UASD ofrece 15% de aumento a profesores, pero huelga sigue en pie

UASD ofrece 15% de aumento a profesores, pero huelga sigue en pie

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha ofrecido un aumento salarial del 15% a sus profesores a partir de septiembre, en medio de una huelga iniciada por el gremio docente en demanda de mejoras. La institución ha hecho un llamado al diálogo con la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), que exige un incremento del 30% y otras reivindicaciones.

La decisión del aumento fue tomada durante una asamblea general en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades, donde se confirmó que el Consejo Universitario aprobó una resolución para aplicar el incremento salarial de inmediato. Pablo Valdez, secretario general de la UASD, reconoció el derecho de los profesores a pedir mejoras, pero advirtió que estas no deberían afectar las actividades académicas. “Antes de llegar a la suspensión de clases, debió haber un período de diálogo”, afirmó Valdez en representación del rector, Editrudis Beltrán.

Además del aumento salarial, los profesores exigen el nombramiento formal de aquellos que ganaron concursos y han impartido clases durante años sin ser designados oficialmente. También piden que el Consejo Universitario ejerza su rol como máximo órgano de gobierno y se pronuncie sobre los posibles riesgos que enfrenta la UASD debido al proyecto de fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior.

Valdez aclaró que no existe ninguna resolución en la que el rector Beltrán se comprometa a cumplir con el incremento del 30% exigido por Faprouasd. “El rector hizo todas las gestiones necesarias, pero no se pudo lograr lo que ellos pedían”, explicó. Sin embargo, destacó que, como esfuerzo institucional, se ha reconocido un aumento del 15% a partir de septiembre.

Faprouasd, por su parte, ha acusado al rector de atropellar la institucionalidad de la UASD al no cumplir con un supuesto compromiso previo. La huelga, que comenzó apenas dos días después del inicio del segundo semestre, podría obligar a extender el período de clases para recuperar el tiempo perdido.

En medio de este conflicto, la UASD insiste en la necesidad de diálogo para resolver las diferencias y garantizar el normal desarrollo del año académico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.