La tormenta tropical Melissa se encuentra mejor organizada y podría convertirse en huracán en las próximas horas, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). El fenómeno atmosférico ha provocado lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en el litoral sur del país, afectando a varias provincias.
Melissa se localiza actualmente a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, moviéndose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 2 km/h. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 110 km/h, lo que ha llevado a las autoridades a mantener alertas en varias regiones.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha declarado alerta roja en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, Barahona, San Pedro de Macorís, La Romana y Monte Plata. Además, se ha establecido alerta amarilla en La Vega, Hato Mayor, Elías Piña, El Seibo, Samaná, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Independencia, Monte Cristi y Bahoruco. Mientras tanto, las provincias de María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago y Duarte permanecen en alerta verde, y Puerto Plata, Valverde y Santiago Rodríguez no tienen alerta activa.
El impacto de Melissa en el país ha sido significativo. Hasta el momento, se han reportado 1,010 personas afectadas y evacuadas, 202 viviendas dañadas, 28 comunidades incomunicadas, 64 personas refugiadas en cuatro albergues, así como daños en una carretera y un puente en distintos puntos del territorio nacional.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad. Se espera que las condiciones climáticas continúen siendo adversas en las próximas horas.

















