"¡Sin parar! El agotador ritmo de Abinader: 300 actos al año y médico advierte riesgo de 'burnout’"

"¡Sin parar! El agotador ritmo de Abinader: 300 actos al año y médico advierte riesgo de 'burnout’"

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, lleva un ritmo de trabajo frenético con más de 300 actividades oficiales al año y apenas tiene días libres. Expertos médicos advierten que este estilo de vida puede generar altos niveles de estrés, aunque aseguran que no hay motivo de preocupación inmediata por su salud.

El doctor Jorge Luis Vólquez, médico internista y presidente de la Sociedad de Medicina Interna del país, explicó que mantener una agenda tan intensa sin momentos de descanso puede llevar al agotamiento físico, insomnio y pérdida de concentración. “El estrés sostenido puede provocar síntomas como cansancio, alteraciones del sueño o el conocido ‘síndrome de burnout’”, señaló.

Vólquez añadió que el estrés prolongado activa el sistema simpático, elevando la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que podría aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. “El cuerpo responde liberando adrenalina, y si no hay pausas, ese sistema no se desconecta”, advirtió.

Según los registros de la Dirección de Prensa de la Presidencia, Abinader completó 22 actividades oficiales en solo 14 días, incluyendo reuniones, inauguraciones y recorridos por distintas provincias, incluso durante la tormenta tropical Melissa. En promedio, el mandatario realiza 11 actividades por semana, con jornadas que comienzan a las 9:00 de la mañana y, en ocasiones, se extienden hasta la noche.

A pesar de este ritmo intenso, el médico aseguró que no hay indicios de problemas de salud en el presidente. Sin embargo, destacó la importancia de mantener un equilibrio entre el trabajo y el descanso. “Lo fundamental es cuidar los espacios de descanso, la alimentación y el sueño. Eso aplica para todos, incluso para quien dirige el país”, concluyó Vólquez.

En resumen, aunque el presidente Abinader mantiene un ritmo de trabajo agotador, los expertos insisten en la necesidad de equilibrar las responsabilidades con momentos de descanso para evitar consecuencias negativas en su salud a largo plazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.