Santo Domingo llora la desaparición de sus emblemáticos parques infantiles

Santo Domingo llora la desaparición de sus emblemáticos parques infantiles

Santo Domingo pierde sus emblemáticos parques infantiles
Los espacios de diversión para niños que alguna vez fueron el corazón de Santo Domingo han desaparecido, dejando un vacío en la ciudad y en los recuerdos de quienes los disfrutaron en su infancia. Lugares como Mundo Sobre Ruedas, Quisqueya Park y el Parque Infantil formaron parte de la vida de muchas familias durante décadas, pero hoy solo quedan en la memoria de los capitaleños.

Mundo Sobre Ruedas, inaugurado en 1979, fue uno de los lugares más populares de la ciudad durante los años 80. Ubicado en la avenida Winston Churchill, este espacio dedicado al patinaje cerró sus puertas en 1996. Aunque años después se abrieron nuevos lugares con el mismo nombre en centros comerciales como Acrópolis y Sambil, nunca lograron capturar la magia del original.

Otro lugar emblemático fue el Parque Infantil, que abrió en 1955 como el Parque Zoológico y Botánico. Tras la inauguración del Parque Zoológico Nacional en 1974, los animales fueron trasladados, y el lugar se convirtió en un espacio de atracciones mecánicas. En los años 80, fue rebautizado como Quisqueya Park, ofreciendo montañas rusas, casas del terror y otros juegos emocionantes. Sin embargo, un trágico accidente que cobró la vida de una niña aceleró su cierre en 1992.

Arcadas, otro centro de diversión, abrió en 1996 en la esquina de las avenidas Winston Churchill y Gustavo Mejía Ricart. Conocida como “La esquina divertida”, este lugar mantuvo vivas algunas atracciones heredadas de Quisqueya Park hasta su cierre en 2007. Hoy, en su lugar se encuentra el moderno Blue Mall.

El Parque Manresa, inaugurado en 1987, fue otro espacio querido por las familias. Además de ofrecer helados de la famosa marca Manresa, contaba con atracciones mecánicas y un entorno natural con vistas al mar Caribe. Sin embargo, también cerró sus puertas, dejando solo recuerdos de aquellos días de diversión.

En la actualidad, los capitaleños pueden visitar el Olimpic Park en el malecón de Santo Domingo, pero muchos de los antiguos parques, como el de Güibia y La Canquiña de la 17, han desaparecido debido a remodelaciones y proyectos urbanos como la Línea 2 del Metro.

La desaparición de estos espacios ha dejado un vacío en la ciudad, pero también ha servido para recordar la importancia de preservar lugares que fomenten la unión familiar y la diversión infantil. Aunque muchos de estos parques ya no existen, sus recuerdos siguen vivos en el corazón de quienes los disfrutaron.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.