ADP estalla: Gobierno recorta el 4% para educación ¡y las aulas pagan el precio!

ADP estalla: Gobierno recorta el 4% para educación ¡y las aulas pagan el precio!

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha exigido al Gobierno que cumpla con la asignación del 4% del Producto Bruto Interno (PIB) para la educación preuniversitaria en el Presupuesto Nacional de 2026. Denuncian que la propuesta actual solo destina el 3.8%, lo que agravaría la falta de aulas, personal docente y recursos esenciales en las escuelas públicas.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, ha señalado que esta situación viola la Ley General de Educación, que establece claramente el 4% del PIB como mínimo para este sector. Hidalgo ha criticado duramente el Proyecto de Presupuesto Nacional enviado al Congreso, calificándolo como un incumplimiento grave que afecta directamente a estudiantes y profesores.

El presupuesto propuesto para 2026 asigna RD$332,030.6 millones al Ministerio de Educación, lo que representa solo el 3.8% del PIB. Esto está por debajo de los RD$344,000 millones que deberían destinarse si se respetara la ley. Hidalgo ha insistido en que esta falta de recursos limita la calidad, cobertura y condiciones dignas en las escuelas públicas.

Además, el dirigente magisterial ha destacado que, a pesar de las evidentes carencias en infraestructura, tecnología y laboratorios, el Gobierno sigue reduciendo los fondos destinados a la educación. “Es inconcebible que se le resten recursos a la educación preuniversitaria, cuando es un derecho fundamental y una necesidad urgente”, afirmó Hidalgo.

La ADP ha asegurado que seguirá vigilante ante este incumplimiento y ha pedido al Gobierno que rectifique y se ajuste a lo establecido por la ley. “No podemos permitir que se siga ignorando el futuro de nuestros jóvenes”, concluyó Hidalgo.

Este reclamo se suma a una tendencia de años en la que el Gobierno ha asignado presupuestos por debajo del 4% requerido, perpetuando un problema estructural que afecta a todo el sistema educativo dominicano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Selección del editor

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.